MENU
Ana María Martín Ucero

Dra. Ana María Martín Ucero

Nº de colegiado 282870139

Llámanos Gratis
900 180 100
¿O prefieres que te llamemos?
He leído y acepto la Política de Privacidad
Acepto recibir información comercial

Datos de la Dra. Ana María Martín Ucero

Especialista en:

Atiende en:

  • Español e inglés

Titulación y formación

Licenciatura en Medicina y Cirugía

Universidad de Valladolid

Formación en Oftalmología

Hospital Gregorio Marañón, Madrid

Examen ICO: Optics and Refraction Examination in Ophtahalmology

Experiencia laboral

  • Clínica Baviera Madrid. Especialista en Córnea y Ojo seco.

  • Oftalmóloga en el Hospital La paz y Hospital Tres Culturas, Toledo. 

  • IMO. Madrid. Diciembre 2021 a Enero 2022. 

  • Oftalmólogo colaborador con Dr Duran de la Colina en Clínica ICQO, Bilbao. Del 1 de octubre de 2018 a 31 de mayo de 2019. 

  • Oftalmólogo en la sección de Polo Anterior en Hospital de Urduliz, Vizcaya. Del 1 de julio de 2019 a 16 de junio de 2019.  

  • Rotación en el Servicio de Córnea y Cirugía refractiva en el Hospital Bascom Palmer, Miami, USA. Julio 2018.

  • Rotación en Enfermedades Inflamatorias oculares en el Hospital APEC de Ciudad de México. Del 1 de marzo al 27 de abril de 2018.

  • Rotación en el Servicio de Córnea de Wilmer Eye Institute, Hospital Johns Hopkins, Baltimore, USA. Del 30 de octubre al 10 de noviembre de 2017.

  • Fellowship en Córnea y Cirugía Refractiva en el Hospital APEC de Ciudad de Méjico (2017- 2018).

  • Residencia en Oftalmología en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid (2013-2017).

Participación en cursos

  • 12 posters y 1 comunicación libre.
  • Asistencia a cursos: 19.
  • Asistencia a congresos nacionales: 11.
  • Asistencia a congresos internacionales: 6.
  • Participación como ponente: 5.

Actividades científicas

  • Coautora en el capítulo de Oftalmología de “Manual de Urgencias” Hospital Ramón y Cajal”.
  • Conjuntivitis virales agudas. Conocimientos básicos para esta nueva pandemia. The Pan- America Journal of Ophtahmology. Vol 17 Nº2. Junio, 2018. Coautora.
  • Efficacy of Tocilizumab in Patients With Moderate-to-Severe Corticosteroid-Resistant Graves Orbitopathy: A Randomized Clinical Trial. Pérez-Moreiras JV et al. Colaboradora.
  • Distrofias corneales. Cap 11.Topografía corneal. Sociedad española de Oftalmología. Pablo de Arriba Palomero, Ana María Martín Ucero, Francisco Arnalich. 
  • Queratoconjuntivitis limbar. “Patología de la conjuntiva” Sociedad Española de Oftalmología. Pendiente de publicación.
  • Colaboradora en “Ensayo clínico fase III, de grupos paralelos, randomizado, controlado con placebo, doble ciego y multicéntrico, para evaluar eficacia y seguridad de la administración de tocilizumab en pacientes diagnosticados de orbitopatía tiroidea moderada a severa o que amenaza la vista, que no han respondido adecuadamente al tratamiento con pulsos intravenosos de corticoides”. Investigador principal: Marco Sales Sanz.
  • Colaboradora en estudio clínico “Prevalence of vitreomacular adhesions and tractions in a healthy population over 45 years of age” Promotor: Sociedad Española de Retina y Vítreo.

Otros datos de interés

  • Miembro Sociedad Española de Cirugía Implanto-refractiva Ocular (SECOIR).
  • Miembro de la European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS).