Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Motilidad ocular: ¿qué es y cuáles son sus disfunciones?

La motilidad ocular es el movimiento automático, espontáneo y coordinado de los ojos que posibilita al cerebro componer una imagen tridimensional perfecta. Para realizar correctamente estos movimientos es preciso que los seis músculos de los ojos implicados tengan un funcionamiento óptimo. Esta propiedad puede verse alterada por algunos problemas o disfunciones que también pueden afectar […]

Leer entrada

Dacriocistectomía: en qué consiste y para qué sirve

La dacriocistectomía es la extirpación quirúrgica del saco lagrimal en parte o en su totalidad. Se realiza en pacientes en los que se producen infecciones continuas del saco lagrimal que no mejoran con medicación y que producen obstrucción y en los que no se puede aplicar otra técnica quirúrgica, que es la dacriocistorrinostomía. ¿Qué es […]

Leer entrada

Ojos cansados: qué es la fatiga ocular o astenopia

La fatiga visual, también conocida como fatiga ocular, ojos cansados o astenopia, se produce cuando se realiza un sobreesfuerzo visual (normalmente en la visión cercana) o cuando trabajamos con los ojos durante largos periodos de tiempo en condiciones que no son las idóneas para su correcto funcionamiento. Este sobreesfuerzo provoca la fatiga del músculo ciliar que […]

Leer entrada

Coroides: ¿qué es?

Seguramente la coroides o úvea posterior sea una de las partes más desconocidas del ojo humano, puesto que solemos estar más familiarizados con otras partes de su morfología, como la córnea o la retina. No obstante, enseguida entenderemos la importancia de la coroides para el correcto funcionamiento del ojo. ¿Qué es la coroides del ojo? […]

Leer entrada