Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Higiene ocular: ¿cómo limpiar los ojos correctamente?

Llevar a cabo una buena higiene ocular es necesario para contrarrestar los efectos negativos que pueden provocar sobre nuestros ojos los rayos UV, el aire acondicionado, la contaminación o el polvo, entre otros factores ambientales. De esta forma, podemos evitar problemas como la sequedad ocular o algunas infecciones víricas o bacterianas, y aminorar los síntomas […]

Leer entrada

¿La televisión daña la vista?

Son muchos los mitos que, todavía, a día de hoy, persisten sobre cómo afecta a la vista ver la televisión. En este artículo te explicamos qué riesgos reales existen por ver la televisión y qué medidas de precaución podemos llevar a cabo para evitar o minimizar los efectos de la fatiga ocular.  ¿Ver la televisión […]

Leer entrada

¿En qué consiste el test de vista cansada?

¿Tienes dificultades para distinguir con nitidez los objetos cercanos? ¿No ves bien de cerca, especialmente en condiciones de poca luz? ¿Sufres síntomas de fatiga visual: dolor de ojos, enrojecimiento, irritación ocular, ojo seco o sensación de arenilla cuando llevas un rato enfocando de cerca? Si tienes algunos de estos síntomas y ya rebasas la barrera […]

Leer entrada

¿Qué es la anomalía de Peters?

El síndrome de Peters es un trastorno congénito que, desde el punto de vista oftalmológico, provoca lo que se conoce como anomalía de Peters, que se caracteriza por originar una malformación del segmento anterior del ojo por una división anormal de la cámara anterior. El síntoma más representativo de esta anomalía es la aparición de una […]

Leer entrada

¿Cómo se mide la graduación?

La graduación de la vista determina la cantidad de corrección óptica que necesita una persona que padece uno o varios problemas refractivos (también llamados ametropías): miopía, hipermetropía y/o astigmatismo y presbicia o vista cansada. Esta graduación es la que deben tener los cristales de las gafas o las lentillas de ese paciente para normalizar su […]

Leer entrada

Ametropía: ¿qué es y qué tipos existen?

Las ametropías son los defectos oculares que causan un enfoque deficiente de las imágenes sobre la retina, lo cual impide una visión óptima desde algunas o todas las distancias. La ametropía es, por lo tanto, un defecto de la refracción ocular, bien porque la imagen se forma delante de la retina, bien porque se form […]

Leer entrada