Párpados y ojos hinchados al despertar: ¿por qué están inflamados al levantarse?
Tener los párpados o los ojos hinchados es una circunstancia que, aunque estéticamente no es muy agradable, no suele revestir demasiada importancia. Es algo bastante común con lo que casi todos nos vamos a encontrar en algún momento de nuestra vida.
En este artÃculo explicaremos las posibles causas, sÃntomas y prevención de este problema con el fin de encontrarle una solución, en la medida de lo posible.
Ãndice
¿Cuáles son las causas más comunes de los ojos o párpados hinchados?
Aunque comúnmente hablamos de ojo hinchado, realmente lo que se nos suele hinchar son los párpados. Esta inflamación puede afectar al correcto funcionamiento de esta parte del ojo cuyas principales funciones son:
- Protegerlo de los agentes externos funcionando como barrera para evitar lesiones.
- Distribuir la lágrima por toda la superficie ocular a través del mecanismo del parpadeo.
Estos son los motivos más comunes que generan los párpados hinchados:
Ansiedad, estrés y cansancio
Estos tres factores, que suelen estar estrechamente relacionados, siendo uno muchas veces consecuencia de los otros, son enemigos acérrimos de tener unos ojos sanos.
Circunstancias, por otro lado muy comunes, como el exceso de trabajo o la falta de sueño, pueden ser las causas de que por las mañanas nos levantemos con mal aspecto general, siendo uno de sus sÃntomas más llamativos los ojos hinchados.
Si te preocupa el estrés y cómo afecta a tu estilo de vida, responde al test que te hemos preparado al final de este artÃculo. Te permitirá conocer cómo deberÃas cambiar tus  hábitos.
Edad
El paso del tiempo va debilitando, irremediable e inevitablemente, los músculos y tejidos de nuestro cuerpo. Y los que sostienen los ojos y la piel circundante no son una excepción. Por ejemplo, aparecen las bolsas en la piel del contorno de los ojos y el ojo parece que está hinchado por debajo.
Problemas circulatorios
Cuando un mal drenaje circulatorio hace que se retengan lÃquidos debajo de los ojos, puede producirse también una inflamación en los tejidos que los rodean (bolsas). Esta es una de las principales causas de los párpados hinchados al despertar.
Conjuntivitis
La conjuntivitis es una de las causas más comunes de este tipo de inflamación, especialmente si hablamos de hinchazón en el párpado.
Suele tener su origen en una bacteria o virus o puede estar provocada por una reacción alérgica y, además de hinchazón, también provoca enrojecimiento de los ojos con mayor visibilidad de los vasos sanguÃneos, picor y ardor. No suele ser grave y tiende a remitir a los pocos dÃas o en un par de semanas, aunque, si se trata de conjuntivitis vÃrica, es extremadamente contagiosa.
Blefaroconjuntivitis
La blefaroconjunitivis es similar a la conjuntivitis, pero, en este caso, la zona afectada por la infección no se limita a la conjuntiva, sino que incluye también el párpado. Los sÃntomas son similares a los de la conjuntivitis, aunque, en el caso de la blefaroconjuntivitis, el párpado suele presentarse incluso más inflamado.
Blefaritis
Se trata de una enfermedad benigna que afecta a los párpados, provocando su inflamación y/o infección debido a un sobrecrecimiento de bacterias. En ocasiones puede llegar a cronificarse.
Chalazión
Se produce por una obstrucción de las glándulas sebáceas, lo que origina la inflamación del párpado superior o inferior, entre otros sÃntomas, como enrojecimiento del ojo, dolor y picor.
En casos extremos puede ser necesaria una pequeña intervención quirúrgica para solucionar la obstrucción de las glándulas que provoca el chalazión.
Orzuelo
Otra de las causas de que los ojos, y especialmente los párpados, estén hinchados es la inflamación y/o infección de las glándulas sebáceas situadas cerca de la base de las pestañas, que es lo que comúnmente se conoce como orzuelo.
La bacteria estafilococo es la causa más común de este problema, mientras que la solución pasa por no apretar con los dedos la inflamación para evitar que las bacterias se propaguen y mantener una higiene muy cuidadosa de las manos, con el fin de impedir que la suciedad de las mismas acabe difundiendo la infección.
Es recomendable acudir al médico, especialmente si el orzuelo se mantiene con el paso del tiempo.
Tumores
Al igual que en otras partes del cuerpo, en los párpados pueden surgir tumores, tanto benignos como malignos.
Los tumores benignos que pueden aparecer en esta parte del sistema visual son, por un lado, el carcinoma de células escamosas y, por otro, el carcinoma de células basales.
Cuando aparece una  alteración en los tejidos párpado y no desaparece en unas semanas se debe evaluar la posibilidad de que sea un tumor cancerÃgeno mediante una biopsia.
Herpes ocular
La queratitis herpética (también conocida comúnmente como herpes en el ojo) es una inflamación de la córnea provocada por una infección del virus del herpes y constituye la primera causa de ceguera corneal en el mundo.
Otras patologÃas, como la enfermedad de Graves o el hipotiroidismo.
¿Cuáles son los principales problemas que se pueden producir en el lagrimal y que provocan los ojos hinchados?
Los problemas del lagrimal son, a menudo, causa de la hinchazón en los ojos. Veamos por qué ocurre.
Las lágrimas se producen en las glándulas lagrimales y llegan al ojo a través de los conductos lagrimales, dos pequeños orificios que se encuentran en los párpados. Las lágrimas mantienen nuestros ojos lubricados y los protegen de infecciones, ya que permiten eliminar las sustancias que se adhieren a la superficie del ojo.
Cuando las glándulas lagrimales no producen suficiente lágrima o esta es de mala calidad, aparece lo que llamamos ojo seco, y el ojo puede resultar dañado por esta circunstancia.
La obstrucción de los conductos lagrimales puede causar hinchazón en los párpados. Esto ocurre como consecuencia de:
- Infecciones oculares frecuentes.
- Predisposición genética.
- Fracturas de los huesos de la cara y/o la nariz que afecten a la zona.
También la infección del saco lagrimal puede derivar en la hinchazón de los párpados. En este caso, se puede identificar porque la zona que rodea el saco se hincha y enrojece, pudiendo llegar a supurar.
¿Cuáles pueden ser las enfermedades que provocan hinchazón en los ojos?
Aunque normalmente no es indicativo de ningún problema de salud importante, existen algunas enfermedades que, entre otros sÃntomas, pueden provocar hinchazón en los ojos:
- Enfermedades hepáticas.
Conjunto de patologÃas que impiden que el hÃgado funcione correctamente.
- Enfermedad de Crohn.
PatologÃa que afecta a distintas partes del tubo digestivo, provocando que se inflame.
- Alergias
Existen dos tipos: las estacionales, provocadas por el polen de ciertas plantas, y las perennes, causadas por los ácaros, las lentes de contacto, el pelo de ciertos animales, etc. Ambas afecciones pueden provocar, entre otros sÃntomas variados y heterogéneos, los ojos hinchados cuando las personas afectadas entran en contacto con el agente alérgeno.
La inflamación del globo ocular (inflamación del ojo izquierdo o del ojo derecho) es, por tanto, un problema bastante común que, más allá de ciertas molestias e irritación en la zona afectada (como picor o lagrimeo), no suele revestir demasiada importancia a no ser que se cumplan alguna de estas circunstancias:
- Persistencia o recurrencia de la hinchazón.
- Dolor.
- Fiebre
- Alteraciones en la visión.
¿Cuáles son los sÃntomas que suelen acompañar a los párpados y ojos hinchados?
Los párpados hinchados suelen aparecer acompañados por uno o más de los siguientes sÃntomas:
- Irritación de los ojos, en los que también se puede producir una sensación de picazón o cuerpo extraño.
- Fotofobia (sensibilidad a la luz).
- Ojos llorosos o excesiva producción de lágrimas.
- Visión borrosa.
- Enrojecimiento del párpado.
- Ojos rojos y/o inflamación de la conjuntiva (membrana que cubre la parte blanca del ojo).
- Supuración o legañas.
- Sequedad en el párpado.
- Dolor.
¿Por qué es frecuente aparecer con los párpados o los ojos hinchados al levantarnos?
Existen dos causas que explican por qué nos podemos levantar con los párpados o los ojos hinchados:
Ojo seco
El principal motivo por el que, en ocasiones, nos podemos levantar con los párpados o los ojos hinchados por la mañana es la falta de parpadeo mientras dormimos, lo que provoca el sÃndrome del ojo seco.
Durante el periodo de sueño, pasamos unas 8 horas o más con los ojos cerrados y sin parpadear y, aunque a algunas personas no les afecta, a otras les provoca que, al despertarse, tengan los ojos o los párpados hinchados.
Es posible que, al poco tiempo, en cuanto la persona comience a parpadear con normalidad, la hinchazón desaparezca en menos de una hora. Pero a veces el problema se convierte en un trastorno crónico que hay que tratar, por ejemplo, con lágrimas artificiales.
Retención de lÃquidos
Durante el sueño se ralentiza la circulación linfática y, por eso mismo, se origina una acumulación de lÃquidos en los tejidos más esponjosos del párpado inferior. Es lo que se conoce como edema.
Sin embargo, no solo se trata de la acumulación de lÃquidos en dichos tejidos, sino también de una retención del fluido lagrimal. La suma de estos dos factores es la que produce los ojos hinchados al despertar con los que nos levantamos de vez en cuando.
La prueba de que esta hinchazón no es perjudicial está en que desaparece mientras avanza la mañana. Esto también tiene una explicación: al estar levantados adoptamos una posición vertical que favorece el restablecimiento de la circulación linfática a sus niveles habituales. Pasadas unas horas, no suele quedar rastro de dicha hinchazón.
¿Cómo prevenir los ojos hinchados?
Existen algunos consejos muy sencillos que pueden resultarte de gran ayuda para que tus ojos tengan siempre una apariencia saludable, ayudar a reducir la hinchazón que empeora su estética, haciéndote parecer más mayor y con aspecto cansado y nervioso:
- Seguir una alimentación variada, sana y equilibrada.
Es importantÃsimo que tu dieta sea rica en alimentos naturales, destacando sobre todo frutas y verduras frescas, en especial aquellas que sean ricas en determinadas vitaminas (como la A, B y C) y minerales (como el zinc).
- Dormir y descansar lo suficiente.
Tienes que procurar dormir entre 7 y 8 horas diarias y hacerlo con calidad, en un entorno tranquilo y sobre una almohada que sea cómoda para facilitar el adecuado drenaje de la zona de los ojos.
- Gestionar el estrés.
Junto al descanso adecuado y mantener un estilo de vida saludable, aprender a manejar el estrés diario (acudiendo a clases o terapias en caso necesario) es otra cuestión fundamental. La práctica habitual de deporte o de alguna actividad relajante, como el yoga, puede serte también de gran ayuda para alcanzar este objetivo.
- Cuida tu vista al trabajar.
Especialmente si trabajas cada dÃa muchas horas delante del ordenador, es conveniente que mantengas unos hábitos oculares adecuados: descansar la vista cada 30 minutos y mirar al horizonte, evitar fijar la mirada en la pantalla obligándonos a parpadear y no utilizar nunca monitores o pantallas que funcionen mal o se encuentren en mal estado.
- Evita el consumo de alcohol y tabaco.
¿Cuál es la solución a los ojos y párpados hinchados?
Todo depende del factor que haya originado el problema, por eso es fundamental identificar la causa.
- Por ejemplo, si los ojos hinchados se deben a la fatiga, el descanso podrá ser uno de los remedios que eliminará automáticamente esta complicación.
- Si este problema está relacionado con el exceso de estrés, deberemos poner todos los medios a nuestro alcance para tratar de gestionarlo lo mejor posible. Nuestro consejo para prevenirlo es practicar ejercicio fÃsico con regularidad, apuntarnos a alguna actividad relajante, hacer terapia en ciertos casos, etc.
- Los medicamentos especÃficos para las alergias oculares o el herpes que nos indique el médico seguro que eliminarán, o al menos mitigarán, la hinchazón de ojos o párpados provocada por el agente patógeno. También se emplean medicamentos o gotas oftálmicas, siempre recomendados por un especialista, para el tratamiento de la conjuntivitis y otras infecciones.
- Los tratamientos para la blefaritis, el chalazión o el orzuelo suelen ser diversos: antibióticos, medidas higiénicas y, en ciertos casos, cirugÃa.
- Cuando la hinchazón se produce debido al envejecimiento, existe un tratamiento quirúrgico especÃfico que nos puede ayudar a corregirla y evitar el aspecto de cansancio que produce. Dicha operación se llama blefaroplastia, y consiste en la reparación quirúrgica de algunos signos de envejecimiento que afectan a los párpados, como la eliminación de las bolsas grasas de los párpados inferiores.
- Si el origen de los ojos hinchados es la retención de lÃquidos, será mejor que consultes con el médico que te hará las pruebas pertinentes para determinar la causa concreta de este problema, que probablemente será de salud general, y asà ponerle solución.
¿Existe algún remedio casero para tratar los párpados y ojos hinchados?
Existen una serie de remedios naturales que pueden ser bastante efectivos en los casos leves de hinchazón de ojos y párpados:
- Echarse agua frÃa sobre la cara y los ojos.
- Beber mucha agua durante el dÃa para evitar la deshidratación.
- Aplicar compresas heladas sobre los párpados que están hinchados.
- Tomar menos sal para evitar la retención de lÃquidos.
En cualquier caso, si los ojos hinchados se cronifican podrÃan ser señal de una enfermedad importante, por lo que debemos acudir a un especialista para que nos indique el tratamiento más adecuado en cada caso.
Tengo un ojo hinchado y el otro no: ¿por qué?
El hecho de tener un ojo hinchado y el otro no puede responder a diferentes causas. En general, lo más habitual es que exista un problema relacionado solo con el ojo del párpado inflamado: una reacción alérgica, una infección, un orzuelo….
¿Cuánto tiempo dura el párpado u ojo hinchado?
La duración de la inflamación del ojo o del párpado dependerá de la causa que la haya provocado:
- En el caso de las reacciones alérgicas leves, puede que la inflamación cese pasadas un par de horas.
- Cuando se trata de una conjuntivitis, un orzuelo o una infección, puede que la inflamación se prolongue durante varios dÃas llegando, incluso, a un par de semanas en los casos más graves.
Fuentes
- Muy Interesante – ¿Por qué tenemos los ojos hinchados por la mañana?
- ClÃnica Mayo – Bolsas debajo de los ojos
- MSD Manuals – Hinchazón de los párpados
12 Comentarios
Buenos dÃas,queria comentar que de un dÃa a otro amenecio el ojo derecho inchado,no asi el izquierdo y permanece 3 dÃas de ese modo,pero sucedio en algunas ocaciones.si tienen alguna información,por favor la espero.
Hola Julio, buenos dÃas. Si esta situación se prolonga en el tiempo,. te recomendamos que acudas a tu médico. Un saludo!
Buenos dÃas, tengo dos dudas en la que amanezco con los partidos hinchados, no es puro caÃda es como si tuviera lÃquido en los párpados, me preocupa mucho, querÃa saber si es retención de lÃquido
Hola Nolly, buenos dÃas. si esta situación se repite de forma cÃclica, tal y como comenta, te aconsejamos que acudas a tu médico. Un saludo!
Buen dÃa
El dÃa de ayer mi hija de 16 años amaneció con un ojo hinchado, se puso compresas de te de manzanilla y disminuyo la hinchazón, termino el dÃa un poco hinchado el ojo.
El dÃa de hoy amaneció con los dos ojos hinchados.
A que se debe. no esta enferma de nada. es delgada y duerme muy bien.
Agradezco sus comentarios.
Saludos
Hola Aurora, buenos dÃas. Os recomendamos que acudáis a un oftalmólogo. Un saludo y gracias por tu interés.
Me ocurre a menudo cuando me levanto que el parpado izquierdo esta inflamado y durante el dia lo siento fatigado como si tuviera sueno por ese ojo
Gracias
Tengo los ojos inflamados que de devo aser gracias
Hola Diana, buenos dÃas. Te recomendamos que acudas a un oftalmólogo para que determine cuál es tu problema y te indique un tratamiento. Un saludo y muchas gracias por tu interés.
Hola. Me levanto con el párpado,la ojera y la mejilla de la parte derecha inflamados
Hola a mi me empezó a dar molestia el ojo derecho y nosé me quita llevo horas con el ojo asà me están saliendo muchas lágrimas y me pica
Muchas Gracias por la información, muy completa.
Escribe un comentario