La hipermetropia infantil es un error de refracción que provoca que los rayos de luz procedentes de los objetos no se enfoquen sobre la retina, sino detrás de la misma. Esto hace que, a diferencia de la miopía o el astigmatismo, la visión en distancias largas sea buena, existiendo problemas en los objetos cercanos. Esto […]
En ocasiones, se acumula un exceso de piel o grasa alrededor de los ojos, formándose las conocidas como bolsas en los párpados superiores o en los inferiores, aunque también pueden aparecer en ambos. ¿Por qué se forman estas bolsas? Ciertamente, el motivo más común es el paso del tiempo, ya que poco a poco los […]
¿Es imposible detectar a tiempo el daltonismo en niños? ¿Deben ser ellos o los padres los que den la primera voz de alarma ante un trastorno de este tipo? A continuación te damos un par de claves que debes tener en cuenta en este sentido. ¿A qué se debe el daltonismo en niños? Los niños, […]
Puede ocurrir que un bebé tenga un ojo hinchado y que ello active todas las alarmas. Así, incluso al nacer, podemos detectar que el párpado de nuestro hijo está ligeramente hinchado. Síntomas Lo cierto es que al nacer y pasar por el canal del parto, el recién nacido puede sufrir una presión sobre la cara […]
Seguramente, en alguna de tus visitas al oftalmólogo y/o al óptico éste te haya propuesto someterte a un test de agudeza visual. No obstante, quizás no tengas muy claro qué se proponía medir. La agudeza visual es la capacidad del paciente de percibir y diferenciar dos objetos separados por un ángulo determinado. Se puede valorar […]
Durante la primavera abundan las alergias y ciertas personas también sufren sus consecuencias en los ojos. Así, si llevas lentillas, con la alergia puedes experimentar ciertas molestias. ¿Qué son las alergias en los ojos? En concreto, la conjuntivitis alérgica se produce cuando la conjuntiva del ojo se inflama en presencia de un alérgeno como, por […]
A pesar de que un derrame ocular espontáneo nos alarma, su presencia no debería preocuparnos en exceso. De hecho, no es más que una rotura de vasos sanguíneos de la esclerótica, la apelada popularmente como parte blanca del ojo.
Aunque no existen estudios que relacionen directamente la luz de los dispositivos electrónico con daños en la retina, puede ser recomendable el uso de un protector de pantalla de ordenador para proteger nuestra vista con el fin de evitar o reducir los síntomas de fatiga visual. ¿Qué es la fatiga visual? La fatiga visual no […]