El aparato lagrimal se compone de una serie de estructuras ubicadas en la órbita ocular cuya función es segregar lágrimas para la protección, el mantenimiento y la nutrición de la córnea a la que también aportan oxígeno. Por lo tanto, se encarga de mantenerla sana. Sin embargo, se pueden presentar ciertos problemas en el lagrimal […]
La neuritis óptica es una de las lesiones más comunes del nervio óptico y consiste en una inflamación del mismo como consecuencia de diversos problemas . Frecuentemente, la neuritis óptica o neuritis retrobulbar está relacionada con un proceso inflamatorio general del sistema nervioso debido a patologías como la esclerosis múltiple. En ocasiones no se encuentra […]
El ojo y sus partes tienen la compleja función de transformar la luz procedente de los objetos en impulsos nerviosos que, a través del nervio óptico, llegan al cerebro, donde se transforman en las imágenes tridimensionales gracias a las cuales percibimos el mundo. ¿Cuáles son las principales características del ojo? Pese a su pequeño tamaño, […]
Para entender cómo ve un daltónico hay que considerar que los seres humanos percibimos la luz a través de los fotorreceptores o células sensoriales de la retina, que se dividen en dos tipos: bastones y conos. Los primeros nos ayudan a ver de noche, ya que responden a las señales luminosas de baja intensidad. El […]
Uno de los principales síntomas de la neuritis óptica es una reducción drástica (e incluso pérdida) de la visión en el ojo afectado. Podemos experimentar neuritis óptica en un ojo o en ambos. Por lo tanto, es factible hablar de neuritis ópticas bilaterales con pérdida de visión en ambos ojos. En los niños es habitual […]
Las lágrimas cumplen una función muy importante en nuestros ojos, ya que sirven para nutrirlos y protegerlos. Pero, en ocasiones, los ojos con lágrimas pueden indicar, en el caso de que el lagrimeo sea constante o excesivo, algún tipo de anomalía o patología visual. ¿A qué se deben los ojos llorosos? Existe una amplio abanico […]
Los efectos del paso del tiempo en nuestro cuerpo son especialmente visibles en la piel del rostro, ya que es una de la zonas más expuestas a los elementos internos y externos, y además es en lo primero que se fijan nuestros semejantes. Una de las zonas más sensibles son los párpados, especialmente los superiores, […]
El daltonismo es un término bastante general que puede definirse como una anomalía de la visión que provoca problemas para diferenciar los colores. Existen muchos grados dentro de este problema visual, aunque lo más frecuente es que las personas con daltonismo tengan dificultades para distinguir especialmente el rojo y el verde. En la mayoría de […]