Llama gratis
900 180 100

Posts de Dr. Álvaro de Casas

Retinoblastoma: qué es, síntomas, causas y tratamiento

El retinoblastoma es un cáncer ocular poco frecuente que se presenta en la retina. Suele diagnosticarse en niños de menos de 5 años, aunque, en algunos casos, se desarrolla en niños más mayores o en adultos. Puede afectar a uno o a ambos ojos. ¿Quieres consultar más información sobre el retinoblastoma, sus causas y sus síntomas? […]

Fóvea del ojo: ¿qué es?

La fóvea del ojo es una parte fundamental del globo ocular y, a pesar de ello, muchas personas no la sabrían ubicar en la anatomía general del ojo. Esto se debe, quizás, a que ocupa una parte muy pequeña de la retina. Sin embargo, aunque sea una parte tan minúscula, es una zona importantísima para […]

Retina: una parte fundamental del ojo

La retina es una de las partes más importantes del ojo. ¿Por qué? Porque es la encargada de convertir la luz en los impulsos nerviosos que el cerebro es capaz de procesar. De esta forma, gracias a la retina, podemos ver de la manera en que lo hacemos. Si quieres saber más sobre esta parte fundamental de […]

Retinografía: qué es y cuándo se usa

La retinografía es una prueba diagnóstica que permite a los oftalmólogos poder ver el interior del ojo y el estado de la retina del paciente, lo que es especialmente útil a la hora de detectar enfermedades que afectan a esta parte del ojo, como pueden ser la retinopatía diabética o el desprendimiento de retina. ¿Qué […]

Edema macular cistoide: ¿qué es y cuál es su tratamiento?

Se conoce como edema macular cistoide (EMC) a la acumulación de líquidos en la retina central, también llamada mácula, debido a la formación de quistes en forma de pétalos de flor llamados cistoides. Esto se genera principalmente por procesos inflamatorios. A continuación, te explicamos por qué se produce el edema macular cistoide, cuáles son sus […]