Los colirios son la forma en que se presenta la mayor parte de la medicación para los ojos. Casi todas las personas los van a utilizan en algún momento de su vida, por eso vale la pena saber cómo usar un colirio adecuadamente. Al igual que con cualquier otro medicamento, hay que asegurarse de comprobar […]
La alergia en los ojos o conjuntivitis alérgica es una reacción de hipersensibilidad común que tiene lugar cuando los ojos entran en contacto con lo que se conoce como antígenos extraños o alérgenos: el polvo, el polen, el pelo de ciertos animales… Este contacto hace que se liberen unas sustancias inflamatorias (histamina, citocina o prostagladina) […]
El menisco lagrimal o lago lagrimal es la zona en la que se genera y acumula la producción lagrimal de nuestros ojos. Tiene forma de media luna y ocupa el espacio entre el borde libre de los párpados superior e inferior y el globo ocular. El menisco lagrimal es importante porque indica indirectamente la calidad […]
Son muchos los mitos que, todavía, a día de hoy, persisten sobre cómo afecta a la vista ver la televisión. En este artículo te explicamos qué riesgos reales existen por ver la televisión y qué medidas de precaución podemos llevar a cabo para evitar o minimizar los efectos de la fatiga ocular. ¿Ver la televisión […]
¿Tienes dificultades para distinguir con nitidez los objetos cercanos? ¿No ves bien de cerca, especialmente en condiciones de poca luz? ¿Sufres síntomas de fatiga visual: dolor de ojos, enrojecimiento, irritación ocular, ojo seco o sensación de arenilla cuando llevas un rato enfocando de cerca? Si tienes algunos de estos síntomas y ya rebasas la barrera […]
El síndrome de Peters es un trastorno congénito que, desde el punto de vista oftalmológico, provoca lo que se conoce como anomalía de Peters, que se caracteriza por originar una malformación del segmento anterior del ojo por una división anormal de la cámara anterior. El síntoma más representativo de esta anomalía es la aparición de una […]
La miopía es un defecto de la refracción de la luz en el ojo que consiste en que las imágenes, en vez de enfocarse sobre la retina, lo hacen delante de ella. Como consecuencia, las personas miopes tienen problemas para enfocar correctamente los objetos lejanos. La graduación de la miopía se mide en dioptrías negativas […]
La dislipidemia hace referencia al aumento de la concentración plasmática de colesterol y lípidos en la sangre. Se trata de una condición que puede tener consecuencias graves para la salud, puesto que se asocia a patologías graves y degenerativas como: hipertensión, diabetes mellitus y diversas enfermedades cardiovasculares, como el infarto agudo de miocardio. ¿Puede afectar […]